Festividad 12 de octubre
.jpg/250px-Virgen_del_Pilar_(Goya).jpg)
A ti, Virgen del Pilar, te dedico esta pequeña flor en nombre de todos mis amigos que ahora me están leyendo. Y junto a esta misteriosa flor, te dejo nuestro cariño de hijos.
Hoy me gustaría traer a ti a todos tus hijos de más allá del mar. Un día como éste, hace 500 años, llegaron a unas tierras maravillosas tres harquichuelas de madera, movidas por el viento y la sabiduría de sus tripulantes. Sin más guía que las estrellas. Sin más técnica que una brújula.
Culminaron la más grande empresa que hayan podido nunca soñar los seres humanos. Con un leve fallo técnico: que iban buscando un nuevo camino hacia la India y se encontraron de golpe con un mundo absolutamente nuevo. Y todo esto ocurrió hoy.
Hay otros aspectos que se pueden criticar; pero aquella hazaña de llegar hasta allí, con tan pocos medios, fue una faena de orejas, rabo, patas, cuernos y toro entero.
Todos aquellos hombres y mujeres que viven ahora por allí celebran hoy tu fiesta. Hoy se acercan a ti, Virgen Pilarica, para poner a tus pies una invisible corona de flores de aquellas hermosas tierras.
Existen muchas Advocaciones en honor de la Virgen. Todas muestran la impronta de la devoción a la Virgen por parte del Pueblo de Dios. Y, de entre todos estos Títulos, algunos se llevan la palma, bien sea por el Misterio de Fe al que aluden o por un Nombre Singular que atrae el fervor de los fieles. Esto es lo que pasa con Nuestra Señora la Virgen del Pilar que celebramos hoy, 12 de octubre.
La historia nos presenta su historia como la Aparición más antigua en la vida de la Iglesia, ya que data del año 40. Según recoge la tradición en el Elogio del Pilar, Santiago Apóstol siguiendo el mandato del Señor de anunciar el Evangelio hasta los confines del mundo llegó precisamente hasta Hipania, subiendo hasta las Costas de Iria Flavia en el Finisterre (actual Galicia). Pero durante su trayecto notó que nuestros antepasados vinculados a creencias mitológicas, no tomaron en serio en un principio las palabras de la Buena Nueva del Evangelio predicadas por él. Desanimado se sentó a orillas del Ebro en Cesaraugusta -Zaragoza-.
El santoral de hoy, lunes 12 de octubre
En ese momento recibió de forma inesperada una agradable sorpresa. Y es que la Virgen que aún no había sido Asunta al Cielo se apareció al Apóstol confortándole con una promesa: Que esta tierra en ese momento indiferente sería un gran baluarte de la Fe. Y para ello le dejó una columna -a modo de pilar- que significaba la fortaleza de la Fe en Hispania bajo el auspicio de la Virgen. Para ello le encargó que se construyese allí una Iglesia donde estuviese la citada columna a la que se entronizó la Imagen de la Virgen con el Niño. De la primitiva Iglesia la transformó de forma más grande el hijo de Fernando el Católico, Alonso de Aragón.
En el siglo XVIII se fue dando forma a la Basílica que hoy conocemos con once torres. También se recoge en un Libro la multirud de milagros realizados entre los que encuentrra el de Calanda donde un hombre había perdido por enfermedad una pierna. Se acercó al Pilar y tras rezar ante la Virgen la recuperó sana y salva, dejando de estar mutilado. El papa Clemente XII institucionalizó la festividad que antes ya se celebraba por los pueblos. La Virgen del Pilar es Patrona de la Benemérita y dado que el 12 de octubre de 1492 se descubrió América, se puso bajo su Amparo el Descubrimiento y la Evangelización del Nuevo Mundo, es Patrona de la Hispanidad.
Otros santos y veneraciónes del 12 de octubre:
– Santos Domnina de Anazarbe y Donnino
Mártires
– San Hedisto
Mártir
– San Félix IV
Papa
– Santos Félix, Cipriano y 4964 compañeros
Mártires de África
– Beato José González Huguet
Sacerdote y mártir
– San Maximiliano de Celeia
Arzobispo de Lorch
– Beato Pacífico de Valencia
Religioso y mártir
– San Rotobaldo II de Pavía
Obispo
– Beato Román Sitko
Sacerdote y mártir
– San Serafín de Montegranario
Religioso
– BeatoTomás Bullaker
Mártir
Fuentes: