Santos Inocentes

28 de diciembre

«Entonces Herodes, al ver que había sido burlado por los magos, se enfureció terriblemente y envió a matar a todos los niños de Belén y de toda su comarca, de dos años para abajo, según el tiempo que había precisado por los magos. Entonces se cumplió el oráculo del profeta Jeremías: ‘Un clamor se ha oído en Ramá, mucho llanto y lamento: es Raquel que llora a sus hijos, y no quiere consolarse, porque ya no existen’. Evangelio de Mateo 2, 16-18

SANTO DE HOY 28 DE DICIEMBRE LOS SANTOS INOCENTES - YouTube

El Día de los Inocentes, también llamado Día de los Santos Inocentes, se celebra en España y Latinoamérica a pocos días de que finalice el año, cada 28 de diciembre. La fiesta está vinculada a la matanza de bebés que el rey Herodes ordenó realizar en Belén con el fin de deshacerse del recién nacido Niño Jesús. Hoy, viernes 28 de diciembre de 2020, se celebra la Degollación de los Santos Inocentes. La Iglesia católica recuerda este acontecimiento, aunque de acuerdo con el Evangelio de Mateo, la matanza debió haber sucedido después de la visita de los Magos al rey Herodes I el Grande (uno o dos días después del 6 de enero), aunque también la fecha de la adoración de los Magos a Jesús no tiene una fecha dada exactamente en las escrituras.

En el Nuevo Testamento, San Mateo cuenta cómo unos sabios llegaron a Jerusalén desde Oriente y se presentaron ante Herodes. Buscaban al futuro rey de los judíos que acababa de nacer, pues habían visto una estrella que señalaba la llegada del rey de reyes. Herodes temió perder su poder con el nacimiento del nuevo rey y reclamó a los magos que buscaran a ese niño y volvieran para informarle de su paradero. Los sabios no regresaron. Herodes envió entonces un grupo de soldados a Belén con orden de asesinar a cualquier niño menor de dos años que encontraran allí, asegurándose así de que el mesías, futuro rey de Israel, muriera.

Sin embargo, la fiesta de los Santos Inocentes también está muy relacionada con la intención de preponderar el nuevo credo sobre las fiestas paganas de los Saturnales. Durante esta celebración, que tenía lugar entre el 17 de diciembre y el 2 de enero, se respiraba un ambiente de carnaval y se subvertía el orden preestablecido. La influencia de este festejo durante la Edad Media provocó que se volviera tradición el que las clases menos privilegiadas escogieran a una persona de condición humilde para que ostentara simbólicamente importantes cargos. Así, gastaba bromas y cometía pequeños abusos a otros conciudadanos, dictando «leyes» que, por absurdas que fueran, debían cumplirse. Esta tradición habría derivado en el Día de los Inocentes.

Fuentes: clarin.com | lasprovincias.es

Imagenes: youtube.com

Enlaces recomendados:

En la guerra o en la paz

Presentación La Sagrada Familia

Anuncio publicitario

1 comentario en “Santos Inocentes

  1. Pingback: Adherirse a la bondad de Dios | Fraternidad Monástica Virtual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s